domingo, 5 de marzo de 2017

Historia y aplicaciones de las ecuaciones de primer y segundo grado

El pasado viernes algunos de nuestros compañeros nos presentaron la historia de las ecuaciones de primer y segundo grado, y posteriormente hicimos una serie de ejercicios interactivos que nos encantaron y con los que disfrutamos mucho. Aquí debajo os hablaremos de algunos de ellos:

Actividad 1: Ecu-tangram

Jugando con el tangram vas a realizar ecuaciones de primer y segundo grado.
  1. Mueve y gira las piezas del tangram de color verde y une los lados de forma que coincida la ecuación con su resultado.
  2. De las figuras de color azul que aparecen a la derecha, ¿cuál corresponde a la solución?
Actividad 2: Formación de ecuaciones de primer grado

Con una baraja de cartas, en las que están escritas la ecuación, los pasos para resolverla, y finalmente el resultado se realiza el juego.
  1.  Cada jugador recibe 4 cartas.
  2. En cada turno puedes poner una carta sobre la mesa.
  3. Gana el juego el primero que se quede sin cartas.
Tanto la parte histórica, así como la parte interactiva la tenéis disponible a continuación, para que os divirtáis y disfrutéis mucho como hicimos nosotros en la clase.

FALTA AÑADIR LA PRESENTACIÓN
Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Comentarios recientes

Popular